Problemas al uso de la "Belleza" |
Problemas asociados con el uso de tacón alto: Es que hay problemas como los juanetes, acortamiento del tendones, callosidades, espolones, dedos en martillo y también compresiones de los nervios de los pies siendo cuatro veces
más frecuentes en las mujeres que en hombres, teniendo como principal razón el uso de los tacones altos. La afirmación de "Para ser bella hay que ver estrellas" es
tal vez una de las frases más usadas por las mujeres ante las
molestias que le producen las ropas, fajas, cirugías y otros elementos adoptados para mejorar toda la imagen corporal femenina. A esto no menos se hace referencia al uso de los
zapatos, unas prendas de vestir que inicialmente tenían una función protectora de los
pies, a la que posteriormente se le dio una connotación de moda.
Los pies, parte fundamental del organismo, tienen una estructura compleja ya que en ellos se encuentran huesos, ligamentos y articulaciones. Cumplen funciones básicas para el organismo en el cúal se menciona el más importante que es soportar el peso corporal y permitir la marcha, sin embargo los cuidados que diariamente reciben no son proporcionales a su importancia.
El uso de zapatos puntiagudos con tacón alto condiciona que el peso del cuerpo, normalmente distribuido entre el talón y el antepié, se desplace hacia la parte anterior del pie, aumentando la presión sobre los dedos y cambiando los puntos naturales de apoyo. Estos cambios obligan a la columna vertebral a corregir la postura aumentando la curvatura lumbar para compensar este desequilibrio. De esta manera, un zapato de tacón alto genera una serie de cambios en la dinámica corporal que afectan no solo a los pies y tobillos sino repercuten también en las rodillas, columna vertebral y además en el aparato circulatorio.
Los pies, parte fundamental del organismo, tienen una estructura compleja ya que en ellos se encuentran huesos, ligamentos y articulaciones. Cumplen funciones básicas para el organismo en el cúal se menciona el más importante que es soportar el peso corporal y permitir la marcha, sin embargo los cuidados que diariamente reciben no son proporcionales a su importancia.
El uso de zapatos puntiagudos con tacón alto condiciona que el peso del cuerpo, normalmente distribuido entre el talón y el antepié, se desplace hacia la parte anterior del pie, aumentando la presión sobre los dedos y cambiando los puntos naturales de apoyo. Estos cambios obligan a la columna vertebral a corregir la postura aumentando la curvatura lumbar para compensar este desequilibrio. De esta manera, un zapato de tacón alto genera una serie de cambios en la dinámica corporal que afectan no solo a los pies y tobillos sino repercuten también en las rodillas, columna vertebral y además en el aparato circulatorio.
Estos cambios suelen ser más perjudiciales si existen las condiciones médicas asociadas como la diabetes y la arterioesclerosis, que éstas son enfermedades en las que la circulación, que ya se encuentra afectada, se deteriora aún más por el uso del zapato inapropiado. Igual sucede con las mujeres jóvenes que fuman y además ingieren anticonceptivos, ya que esta combinación tiene un efecto negativo en el aparato circulatorio y por ende, van aumentando el riesgo de aparición de várices y trombosis venosas.